
Desodorante
Todos los aerosoles, incluidos los desodorantes en spray son perjudiciales para la capa de ozono, esa que protege nuestra salud de los rayos de sol. Contienen unos gases de efecto invernadero llamados CFC (clorofluorocarbono).
Aparte de eso los demás desodorantes que nos venden (roll-on, crema, etc) contienen sustancias nocivas para la salud como parabenos, ftalatos, triclosan, etc.
¿Sabías que hay diferencia entre desodorante y antitranspirante? El desodorante es para la eliminación del mal olor, y el antitranspirante para evitar sudar.
Tenemos varias opciones para poder utilizar un desodorante sin plásticos y 100% natural.
La primera es utilizando una piedra de alumbre, es un desodorante natural a base de aluminio, que solo con mojarla ya podemos aplicarla en las axilas.
También podemos comprar desodorantes en crema y en barra que fácilmente podemos encontrar en ciertas tiendas de productos Zero Waste o incluso en Amazon
Y la mejor opción para mi es hacernos nuestro propio desodorante, y es tan fácil y económico que cualquiera con 10 minutos puede hacerlo, os lo explico más abajo.
Dejarás de usar ingredientes tóxicos dañinos para tu salud, además de si dejas el formato spray, estarás protegiéndote a ti, a todos y a la capa de ozono.
Y si ya lo hacemos en casa, no generamos más residuos y sabemos perfectamente todos los ingredientes que utilizamos.
Y ahora os cuento mi experiencia
Mi primera alternativa a usar desodorante sin plástico fue la piedra de alumbre. Una piedra que es que solo mojándola con agua y frotándola por las axilas, hace su efecto desodorante.
La verdad es que dura mucho tiempo (aproximadamente 2 años) porque se desgasta muy lentamente. Buscando encontré una buena opción, viene envuelta en un plástico muy finito (me gustaría que no fuese así), pero teniendo en cuenta la duración me parece buena opción.
Ya que hay alguna controversia con utilizar aluminio en las axilas decidí probar una receta casera y muy muy fácil de hacer. Yo la he hecho con estas cantidades: 4 cucharadas soperas bicarbonato, 1 cucharada sopera aceite de coco y 3 gotas árbol de té
La verdad que funciona a la maravilla y son ingredientes, que si no los tienes ya en casa, acabaras teniéndolos, porque son indispensables para intentar llevar una vida sin tanto plástico.
El bicarbonato es indispensable para la limpieza del hogar y el aceite esencial de árbol de té sirve para muchas cosas, es un potente desinfectante. Siempre hay que echar un par de gotas y nunca en contacto directo con la piel. Lo puedes añadir al fregasuelos, al detergente de la lavadora, a tu champú para evitar la caspa también. Puedes encontrarlo en herboristerías o tiendas especializadas.
El aceite de coco sirve tanto para cocinar como para hacer recetas fáciles de cosmética natural. Es un producto que podemos tener en casa con más facilidad, y si no, abajo te dejo un enlace para comprarlo en un tarro de cristal grande, que luego podemos reutilizar para guardar cosas, hacemos un 2×1.